El año pasado el mundo se detuvo medio segundo con
la noticia de que The Mars Volta, una de las bandas que revolucionaron la palabra
progresivo en últimos años se separaba. Tiempo después Omar Rodríguez Lopez se
cambiaría a su habitual vocalista por Teri Gender de Le Butcherettes para junto
con otros talentosos músicos formar The Bosnian Rainbows (también descargable
en este bonito blog), material bastante bueno porque era un grupo de Omar Rodríguez
López que no sonaba a un grupo de Omar Rodríguez López. En cuanto a Cedric
formó la banda ZavalaZ y aún no lanza formalmente un álbum pero anuncio que
estaría listo en el 2014 y se lanzó a girar en distintas ciudades
estadounidenses.
Hasta allí todo indicaba que la sociedad,
historia romántica musicalmente heterosexual y el dueto voz y guitarra: Rodríguez
López/Bixler Zavala había llegado a su fin, sin embargo en fechas recientes
salió a la luz un nombre: Antemas que resultó ser la reconciliación (porque dicen
por allá que las niñas se agarraron del chongo..o del afro en este caso) de los
ex Mars Volta y en sus filas traen en la batería a David Elitch antiguo
colaborador y apoyando en alginas líneas de bajo Flea de Red Hot Chilli
Peppers.
Hasta el momento han lanzado un EP de cuatro
canciones que sirven de previo a un álbum ya confirmado, el sonido rescata esa
furia post hardcore de la época A The Drive In, pero con los arreglos musicales
que perfeccionistas que deja el trabajar en TMV, sin embargo hay una notable
influencia que baila entre Led Zepellin y The Who.
Entonces no hay nada que temer tras una separación que
anunciaba una catástrofe, The Mars Volta antes llamado At The Drive In, después
nombrado De Facto ahora evoluciona a Antemasque...por cierto y como ya es
costumbre después de esta palabrería de poca monta, les dejamos el mencionado
EP de cuatro canciones así como unos videos ....enjoy it
Tengo 27 años, es decir cuando David Bowie lanzó su
ultimo material discográfico yo tenía 16 años y en ese momento lo más cercano
al duque blanco eran las versiones The Man Who Sold the World de Nirvana y
Heroes de The Wallflowers, no había internet (bueno si había pero no teníamos
en mi casa) y el último disco de Bowie era el Reality (disco que siempre llamó
mi atención en las tiendas de discos por su portada muy al estilo anime). Pasaron los años, llegó el internet y me sumergí en la
discografía del gran David Bowie teniendo como álbumes favoritos, El mágico
Ziggy Stardust, (disponible para descargar en este blog) el ecléctico y experimental Outsider y por supuesto la inmortal
trilogía de Berlín ( Heroes, Low y Lodger)
Sin embargo un 8 de enero del 2013 mientras yo recién comenzaba
una nueva etapa laboral en mi vida y tras haberme graduado de la universidad
casi un mes atrás (dato inútil, lo sé), el señor Bowie anunció su regreso, la
internet fue invadida por el melancólico sencillo Where Are We Now?, una
canción lenta con una letra que hace referencias a su estancia en Berlín, la
canción fue una mirada al pasado del mismo Bowie, musicalmente nada
espectacular, sencilla en cierto modo, una canción que suena vieja, pero lo
importante es que el hombre que cayó a la tierra había vuelto.
Tiempo después aparece el álbum The Next Day, con una
singular portada idéntica al álbum héroes de 1977, pero literalmente con un
cuadrado tapando a Bowie (en un principio pensé que se trataba de alguna
versión pirata), el arte del disco fue por cuenta de Jonathan Barnbrook, quien
diseñara la portada del Reality, que llamara mi atención en las tienda de
discos,(ya saben cuando habían tiendas
de discos y no solo muchos mixup).
El segundo sencillo es The stars (are out tonight) con
un genial y surreal video en el que aparece Tilda Swinton (un Bob Dylan en Im
not there y el ángel Gabriel en Constantine), una canción más movida casi
bailable, que nos trae de regreso a ese Bowie poderoso emocionalmente,
ecléctico tal vez un poco viejo, pero no acabado, no pretendiendo ser nadie más
que el mismo, personalmente creo que mi favorita del disco. Tras este video aparecieron Valentines Day y el de nueva cuenta surrealista y religiosamente polémico video de The Next Day con la participación de nada más y nada menos que Gary Oldman
En mi opinión The Next Day es de lo mejor que se escucho en el 2013, la producción de Tony Visconti, viejo colaborador de Bowie se hace
notar, En The Next Day hay recuerdos de la trilogía de Berlin, hay saxofones,
hay blues combinado con sintetizadores, hay rock, de ese que ya no se hace, ese
rock estético y trabajado, del que se fabricaba antes del revival del garaje rock/post punk/ New Wave y se pusiera de moda eso que ahora se hace llamar,
música Indie.
The Next Day no es el mejor disco de Bowie, superar
sus propias obras maestras es un trabajo monumental, aún así ya es de mis
favoritos definitivamente, tal vez porque es el primeroque me toca ver salir del horno, ver cómo
surge del letargo de diez años donde me enamoré de un David Bowie, del pasado
ahora por fin podre ver en el presente, al alguna vez llamado Duque Blanco,
Aladdin Sane, Ziggy Stardust, Haloween Jack (cuando usaba el parche en el ojo)
siendo simplemente David Robert Jones un excelente artista de 67 años que hará
lo que mejor hace, re inventarse.
A continuación les dejamos en este divertido y poco constante blog de M.R.Jabberwocky el link para descargar la mencionada Joya Musical del Maestro Bowie, además de un par de videos..en fin Enjoy It
Como siempre (o cada mes así como vamos) en este divertido espacio les traemos alguna curiosidad musical o algún trauma sonoro de poca
monta y en esta ocasión es nada más y nada menos que: Bosnian Rainbows. Esta
agrupación a simple vista podría ser uno de los múltiples proyectos de Omar
Rodríguez López pero de alguna forma, trata del “tercer proyecto serio” del
guitarrista (De Facto cuenta como semilla de Mars Volta y los millones The Omar
Rodríguez Groups no entran en la clasificación).
Primero At The Drive In, una de las bandas más importantes
del Post Hardcore, antes de que este género fuera sinónimo de maquillaje y
peinaditos emo, luego The Mars Volta posiblemente la banda que renovó el Rock
Psicodélico y progresivo. Ahora Bosnian Rainbows que bueno, no es ninguna de
las anteriores, no hay furia, no hay riff alocados y poderosos, no hay locura ( de esa que hace que hagas canciones con nombres como Tirame a las arañas y Asilos Magdalena) y no hay Cedric Bixler-Zavala.
Bosnian Rainbows suena a una mezcla de Post Punk con baterías
a destiempo cortesía de Deantoni Parks quien hace un excelente trabajo tocando
este instrumento y sintetizadores al mismo tiempo. Una clara esencia sicodélica
que se vuelve oscura y atmosférica por momentos. La voz cortesía de Teri Gender
Bender (Le Butcherettes), logra cautivar por un singular timbre y ecléctica emoción, por ultimo
quizás lo que menos brilla pero no decepciona es la guitarra de Omar Rodríguez
López que dejo de un lado los interminables solos y sonidos espaciales, por
riffs más tranquilos, melódicos y medianamente experimentales.
Bosnian Rainbows es un proyecto interesante, tal vez más
digerible que los miles de discos que Omar Rodríguez López lanza como solista,
(lleva 3 en el año) menos rabioso que Le Butcherettes y definitivamente
menos "virtuoso" que The Mars Volta, pero una opción más a fin de cuentas, opción que si es de su agrado no olviden conseguir de manera legal y pagada en su tienda de discos favorita En un videín de youtube podrán escuchar el álbum completo y abajo esta el ya clásico el link para descargar a los Arcoiris de Bosnia ...en fin enjoy it